top of page

Historia del Tenis

El tenis es el deporte competitivo màs antiguo del mundo. Su verdadero origen es incierto, pero existieron juegos hace miles de años que podrìan considerarse los ancestros de este deporte. Este juego ha existido durante mucho tiempo de una forma u otra, desde su evoluciòn como una ceremonia religiosa, como un juego de pelota callejero, hasta los Grand Slam que conocemos en la actualidad.

PIC03_edited.jpg
PIC04_edited.jpg
PIC07.jpg

El origen del tenis como lo conocemos se remonta a la Francia del siglo XII, época en la que existían juegos de pelota que se disputaban en las calles. Con el paso del tiempo, estos juegos evolucionaron hasta convertirse en un deporte formal, conocido como “jeu de paume”. En el siglo XVI, el juego se extendió por Europa y comenzaron a utilizarse raquetas en lugar de las manos. Fue en este momento cuando surgió el término tenis, derivado de la palabra francesa “tenez” que significa “tomad”.

PIC02_edited_edited.jpg
PIC09.JPG

La era abierta del tenis.

Es frecuente escuchar que en el tenis hay una “Era Abierta”., durante muchos años y hasta hace relativamente poco tiempo, había una clara separación entre deportistas o atletas aficionados (amateurs) y profesionales. Estos últimos estaban impedidos de asistir a grandes competencias como campeonatos mundiales de cada deporte, y el más celoso de todos era el máximo evento deportivo mundial como son los Juegos Olímpicos. Sin embargo, por varias razones, llegó un momento en que se permitió que profesionales y amateurs pudieran competir juntos. El tenis no escapó a esta situación, y en 1968 se permitió a profesionales y amateurs participar en los grandes eventos como la Copa Davis, los torneos Grand Slam y todos los demás torneos importantes organizados por las asociaciones de tenis de todos los países.

La Era Abierta del tenis comienza en el año 1968. Hasta ese año todos los torneos eran exclusivos para jugadores amateurs o aficionados, y los tenistas que se dedicaban a jugar profesionalmente solo participaban en exhibiciones y torneos paralelos, no reconocidos por las asociaciones mundiales que en la actualidad están reunidas en lo que son la WTA y la ATP.

Hasta 1968, los torneos Grand Slam no ofrecían premios en dinero sino solamente un trofeo al ganador. A partir de 1969 se hizo una apertura en el tenis, permitiendo que todos pudieran participar en los torneos oficiales y por eso se llama la “Era Abierta del Tenis”. Gracias a esta apertura, hoy podemos disfrutar espectáculos de gran calidad con los mejores tenistas del mundo.

Australian-Trophy-A.webp

¿Quién inventó el tenis?

En 1873, el comandante Walter Clopton Wingfield en Inglaterra fue quien diseñó una cancha de tenis con una red y una pelota de goma especialmente fabricada para el deporte. Formuló los fundamentos del tenis, estableciendo que se podía jugar individualmente (dos jugadores) o en equipos de dos (dobles).

Colpton Wingfield, patentó así un nuevo juego: el sphairistiké (del griego, «arte de la pelota»), que posteriormente recibió el nombre de lawn tennis (tenis sobre hierba). Wingfield estableció su patente y comenzó a comercializar su idea en una caja que contenía cuatro raquetas de palma, una red con sus estacas y juego de bandas para poder trazar el terreno (que debía ser césped); publicó las primeras reglas del tenis sobre hierba, nada que ver con las del reglamento actual. Un año más tarde, J.H. Walsh y Henry Jones adquirieron una pradera en Wimbledon, donde fundaron el All England Club y establecieron las primeras canchas de tenis.

Fue en 1877 cuando se jugó el primer torneo de Wimbledon. A partir de 1890, el tenis sobre hierba se expandió por todo el mundo bajo el nombre de tenis únicamente.

A partir de 1912, el tenis comenzó a ganar cada vez un mayor reconocimiento, y se creo la Federación Internacional de Tenis, para institucionalizar este deporte. 

Walter Clopton Wingfield_edited.jpg

Walter Clopton Wingfield

bottom of page